miércoles, 12 de noviembre de 2014







CULTURA
Crean Movimiento Artístico Internacional
La agrupación nace para gestionar apoyos a artistas
Isela Morales
30-07-2010

Fotografía: Noroeste/Rolando Salazar.
MAZATLÁN._ Con el objetivo de ser un gestor que analice los problemas culturales y resuelva los apoyos a artistas, nace el Movimiento Artístico Internacional.

El muralista Ernesto Ríos ofreció una rueda de prensa para dar a conocer este proyecto, el cual dijo, se enfocará también a promover y difundir el arte y cultura en general, iniciando primero a nivel estatal.

Acompañado de colegas como Luciano Hermosillo, Alberto Flores, Manuel Alencaster y Heidi González, Ríos comentó que en las bellas artes existe mucho elitismo y mal uso de los apoyos que se le da a la cultura.

Mencionó que tan sólo en Mazatlán no existe ninguna escultura elaborada por artistas locales, ya que siempre se recurre a artistas foráneos.

"Tenemos un fin social, no económico, queremos crear una oficina internacional, que los artistas locales trasciendan, que los tomen en cuenta en las galerías de todo el mundo,
no hay ninguna dependencia que gestione eso", explicó Ríos.

Dijo que el siguiente paso es registrar el movimiento y posteriormente se reunirán con el Gobernador electo para presentarle el proyecto.

Comentó que quienes quieran pertenecer a la agrupación deben tener un mínimo de 15 años de experiencia profesional en el arte. En Mazatlán, el encargado de coordinar el movimiento es el pintor Jorge Munguía. En Culiacán, Los Mochis y Évora también habrá una persona al frente.

Ríos explicó que con el movimiento no pretenden levantar polémica ni crear conflictos, pero cuando la situación lo amerite criticarán enérgicamente los malos funcionamientos o distribución de oportunidades a los artistas.

Quien quiera incorporarse a la agrupación puede llamar al teléfono (6691) 47-3799, con Jorge Munguía.

MÁS INFORMACIÓN

Para mayores informes del Movimiento Artístico Internacional pueden llamar al teléfono (6691) 47-3799, con Jorge Munguía.










ANIVERSARIO DEL PAN
Dona pintor Ernesto Ríos Rocha obra plástica "Dos Pensadores"
Inspirado en dos de los fundadores y pilares del PAN en México, Manuel Gómez Morín y Manuel 'Maquío' Clouthier del Rincón
Noroeste/Redacción
28-09-2012

El pintor muralista Ernesto Ríos Rocha
presenta su obra titulada "Dos Pensadores".
Fotografía: Cortesía.
MAZATLÁN._Inspirado en dos de los fundadores y pilares del PAN en México, Manuel Gómez Morín y Manuel 'Maquío' Clouthier del Rincón, el pintor muralista Ernesto Ríos Rocha realizó y donó al Partido Acción Nacional, la obra plástica titulada "Dos Pensadores".

Ríos Rocha entregó la obra a Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, y a Francisco Solano, dirigente del blanquiazul en Sinaloa.

La obra fue develada en el salón Zafiro, del hotel Lucerna, en Culiacán, en un evento conmemorativo del PAN, donde se dieron cita importantes panistas de Sinaloa y de México, como Gustavo Madero, el empresario Jorge del Rincón; Francisco Solano; Alejandro Higuera Osuna, Presidente Municipal de Mazatlán; Gonzalo Camacho, Alcalde de
Guamúchil; Adolfo Rojo Montoya, Diputado federal; Francisco Salvador López Brito, diputado, entre otros.

La obra fue realizada especialmente para conmemorar el 73 aniversario del PAN en México, y se titula "Dos Pensadores", refiriéndose a Manuel Gómez Morín, fundador del Partido Acción Nacional, quien creó las bases principales, estatutos y principios y las iniciativas para el cambio; y a Manuel "Maquío" Clouthier, quien fuera candidato a la Presidencia de México y reconocido ideológicamente como uno de los pilares del partido.

En el año de 2001, Ríos Rocha pintó un mural titulado "La Historia del PAN en Sinaloa", un mural al fresco, desmontable, en el cual tardó cuatro meses en su
realización.

RECONOCIMIENTOS

El pintor muralista Ernesto Ríos Rocha ha recibido las siguientes distinciones:

World Guinness Record, en 2009, entregado por manos del Gobernador Jesús Aguilar Padilla.

El "Granito de Oro", en 2010, también por el Gobernador de Sinaloa, la Secretaria de Educación Mayra Zazueta y la Alcaldesa de Mocorito, Gloria Imelda.

La Medalla "Paul Harris" de Rotary International en 2011, por el Club Rotario de Culiacán.

El "Colibrí de Oro" entregado por el Gobierno de Huila, Colombia y la USCO Universidad Surcolombiana.

Homenaje por la Universidad Nacional Cooperativa de Colombia en Neiva y Medellín como "El Muralista Mexicano"

Las llaves de la Ciudad de Pitalito, Colombia, por el Alcalde en 2012

Ha realizado más de 20 murales nacionales e internacionales.

Su último mural se titula "Neiva 400 años", en la ciudad de Neiva Huila, Colombia, e inaugurado por el Presidente de ese país, Juan Manuel Santos, y el Alcalde de Neiva.

Es fundador de MAI, Movimiento Artístico Internacional, y Creador y promotor de la Cumbre de OMAI donde próximamente se fundará la Organización Mundial de Artistas Integrados.



LA NACION .COM.CO 23 de agosto de 2008

Exposición colombo- mejicana

Heriberto Carrera Valencia

En la sede del barrio Prado Alto, dentro de la programación de conmemoración de los quince años de servicios académicos brindados por Corhuila a la juventud estudiosa de la región surcolombiana, se abrió la exposición colectiva de los artistas mejicanos José Espinoza Moraila, María H. Vega Coronel, Ernesto Ríos Rocha, Raúl Torres Aguilar y José Uriarte, así como de los colombianos Eivar Moya, Bernardo Ríos, Carlos Alberto Celis Victoria, Arturo Ignacio Flórez Buesaquillo, Dory Ruth Benavides, Abiezer Agudelo Ballesteros, Hellmut Soltau, Adolfo Suaza Leguízamo, Gabriel Nieto, Reinaldo Tamayo, Margarita Roa Gómez Vélez, Alex Rivera y José Milton Morales Grillo.

El arte une a los pueblos más que cualquiera otra forma de solidaridad humana, porque al fin y al cabo es el lenguaje universal. Resulta alentador para nuestra comarca que hagan presencia en nuestra tierra cultores del arte venidos de otras regiones, para divulgar su mensaje, refrescar los espíritus y hacernos recordar que somos seres humanos admiradores de la belleza y defensores de las mayores virtudes y valores que nos dejaron nuestros ancestros. Siendo fieles al prólogo de la Constitución Política, todos estamos comprometidos en impulsar la integración de la comunidad latinoamericana y en este empeño nos encontramos, en la medida de nuestras capacidades.

Ha sido muy afortunada esta alianza que se ha venido conformando entre Corhuila e importantes centros de educación superior y de las bellas artes de la República mejicana, todo lo cual redunda en beneficio de la cultura para estos países hermanos. Nosotros no entendemos la lengua de otros pueblos, pero sí podemos comprender y apreciar sus creaciones artísticas, como ocurrió con los mayas y los aztecas y, entre nosotros, con los antiguos habitantes de San Agustín, o con los muiscas, los quimbayas o los tayronas. En estas jornadas culturales, Corhuila viene luciéndose, bajo la sabia orientación de su rector Virgilio Barrera Castro, bien secundado por los Consejos Académico y Superior, por todo el personal docente y administrativo y por los estamentos estudiantiles, pues se trata de brindar una muestra de los logros que se han alcanzado a base de esfuerzo, de amor propio, de
sentido de pertenencia y de capacidad de los integrantes de nuestra alma mater, donde existe el empeño común de abrir surcos de esperanzas para todos aquellos que creen en la belleza, en el arte y en el futuro de un mundo más espiritual que materialista.


martes, 11 de noviembre de 2014








La sala Aires abre sus puertas todo el verano
 ago 01, 2012

La sala Aires abrió sus puertas por primera vez en periodo estival el pasado 27 de julio con motivo de la exposición de arte mexicano.

Sinaloa la fertilidad es una muestra colectiva que presenta las obras de 20 artistas mexicanos pertenecientes al Movimiento Artístico Internacional de Artistas Sinaloenses. Ernesto Ríos Rocha colaborador de Aires en Hispanoamérica, comisaría la exposición.

La sala Aires nacida en 2001, es un espacio cultural independiente dirigido a la difusión del arte y a la promoción tanto de artistas de gran relevancia como artistas emergentes.

Desde su creación la galería ha tenido como objetivo instaurar un espacio representativo de la cultura, facilitando el trabajo a artistas locales como a nivel internacional que carezcan de suficientes medios materiales o económicos, ofreciendo la oportunidad de exponer y promocionar sus
obras. Brindado a Córdoba una fructífera y constante programación cultural, con exposiciones de fotografía, escultura y grabado, pintura, talleres conferencias, presentaciones de libros, recitales poéticos y certámenes.

La recién inaugurada sala para talleres y seminarios amplía el espacio expositivo de Aires. El Centro Internacional de Arte y Literatura Equipo Córdoba (CIALEC), la edición de publicaciones periódicas como Creadores y Libro de Poetas, el Certamen Internacional de Artes Plásticas Aires de Córdoba o su nuevo canal de televisión on-line AiresTV, colaboran en el creciente abanico de oferta cultural en la que participa Sala Aires.

El horario para visitar tanto la sala como la exposición será de 9:00 a 15.00 horas de lunes a viernes hasta el 31 de agosto.






Sábado, 23 Noviembre 2013 00:00
Arte de talla mundial en Pitalito
Escrito por ANDRY CANTILLO

La exposición estará en el Centro Empresarial Surcolombiano hasta el 30 de noviembre.

A Pitalito llegaron los más selectos artistas para participar de la Cumbre de la Organización Mundial de Artistas Integrados (Omai), organismo que agrupa artistas plásticos de gran relevancia a nivel internacional.

A partir de hoy se podrán observar en el Centro Empresarial Surcolombiano obras de artistas como: Ernesto Ríos Rocha, Dolores Martina Meral y José María González de México, Betzabel Cadena de Israel, Wagner Ugarte de Perú, y Milton Morales Grillo de Colombia y quien durante este encuentro será nombrado por un año presidente de la organización.

El primero en arribar Pitalito fue el maestro colombo-israelí Betzalel Cadena, quien expone su obra en el Salón Aura Muñoz de Vargas, del Centro Empresarial Surcolombiano. A su llegada el artista expresó que “Las obras que he traído a esta exposición son una retrospectiva de mi trabajo entre Jerusalén, Nueva York, Cancún y ahora Colombia, que se ha convertido en mi nuevo hogar, trabajos desde 1977 hasta el 2013, obras trabajadas en dibujo, acuarela y pintura en diversos tamaños; también traigo un vitral en plástico transparente que ya entra dentro de lo que es la corriente del arte sistemático, que es un nuevo género que estamos tratando de difundir alrededor del mundo y que va mucho más delante de lo que es el postmodernismo. Esto es lo más novedoso que existe hoy en día dentro del mundo de las artes plásticas”, aseveró.

El maestro Cadena estará dictando una conferencia sobre arte sistemático dentro del marco de esta cumbre mundial de artistas de la Omai.

Cuota colombiana
Otro de los invitados a esta versión del encuentro, que reúne en Pitalito el trabajo de grandes artistas de más de 24 países, es Jorge Torres de la ciudad de Bogotá, quien asegura que tiene grandes expectativas acerca de este gran evento.

“Es sentir que estamos abriendo nuevos horizontes para la cultura de nuestro país, yo vengo a representar el Centro Cultural Taller Torres, que convoca artistas de todo el país enfocados en arte costumbrista, tenemos campesinos, indígenas que exponen su obra en nuestro centro cultural y hoy venimos aquí en representación de todos ellos”, indicó Torres.

Torres además de representar cerca de 30 artistas del centro cultural, vino con su propia obra inspirada en la mujer. “Mi obra tiene que ver con lo más esencial de la vida que es la maternidad, la mujer, la mujer trabajadora. Mi madre desde muy pequeña empezó a trabajar en la máquina de coser por necesidad y luego por gusto, y con sus manos y pies empezó a formar todos mis sueños, la máquina de coser se convirtió en parte fundamental de mi vida y hoy es pieza angular de mi obra, desde la máquina entonces nace todo mi devenir artístico”, anotó.

País invitado
Perú, como país invitado, viene representado por el maestro Wagner Ugarte, quien además de pertenecer a la Omai es presidente del Movimiento Cultural Peruano ‘Inti Paqarik’ y se hace presente en Pitalito con una obra inspirada en el Imperio Inca, sus colores, sus formas, toda su historia y su cultura milenaria. Él por su parte asegura sentirse honrado de visitar Colombia, al exaltar la belleza de sus paisajes y la calidez de su gente.

A cerca de la cumbre puntualiza que "he venido con grandes expectativas, traigo en mi obra al Perú entero, nuestros colores y todo aquello que emana del fondo del corazón de mi tierra Inca".

Una de las razones por las que Pitalito fue designado sede de este encuentro mundial de artistas de la Omai fue la designación de Milton Morales Grillo como presidente de la organización, acompañado del secretario de Cultura Departamental, Jaime Alberto Perdomo Pacheco. El maestro Morales Grillo recibió con beneplácito su nombramiento y en las instalaciones del salón principal del Centro Empresarial Surcolombiano dio por instalada la exposición.

“Mi mayor aspiración, como lo dice Gonzalo Guillén de Argentina, es difundir el arte y la cultura por el mundo, dar a conocer nuestros artistas y todo lo bello de nuestra cultura. Ser elegido como nuevo presidente de la Omai es una gran responsabilidad y sé que vamos a hacer grandes cosas por nuestra región, nuestro país y sobre todo para quienes hacemos arte aquí”, expresó el pintor laboyano.

lunes, 10 de noviembre de 2014






Artistas internacionales exhiben sus obras en La Mora
Escrito por Prensa: Alcaldía Progresista de Palavecino
Octubre 12, 2014

Más de 150 cuadros autoría de los artistas provenientes de los países que integran la Organización Mundial de Artistas Integrados (OMAI) se exponen en el Centro Comunitario Progresista La Mora, gracias al apoyo del alcalde José Barreras.

"Nos enorgullece poder recibir a todos estos artistas, que con sus obras apoyan el arte y crean consciencia de transformación en todo el mundo”, destacó el mandatario municipal, quien además manifestó que en Palavecino se está aplicando el arte en la técnica de murales.

"Hay quienes nos critican y dicen que sólo somos pintura, yo les digo que nuestros murales es impulsar el arte, expresar nuestras riquezas naturales y rescatar espacios que estaban en abandono, por eso le denominamos galería de arte urbano”, enfatizó Barreras.

Las obras de arte se exhibirán hasta el lunes 13 de octubre.

Por su parte, Ernesto Ríos Rocha, presidente de OMAI, expresó que dicha organización tiene como finalidad fomentar la cultura y la paz a nivel mundial,"apoyamos a los artistas e integramos a niños y jóvenes”, señaló.

Del mismo modo, José María "Chema” González, representante venezolano de la cumbre OMAI, agradeció al alcalde José Barreras por la oportunidad brindada con el apoyo a esta actividad,"gracias a esta gestión hemos podido recuperar espacios, expresado nuestras ideas artísticas y embelleciendo sus calles”, destacó.

Igualmente González hizo un llamado a los niños y jóvenes que quieran hacer arte a través de la aerografía, a que asistan al Centro Comunitario Progresista de La Mora, cada sábado, donde de manera gratuita podrán adquirir conocimientos de esta área.



LOCALES | 11 octubre, 2014 4:01 PM
Exponen 150 obras de artistas internacionales
En Palavecino se realiza la Cumbre de la Organización Mundial de Artistas Integrados

Crédito: Prensa Alcaldía de Palavecino

La Prensa.- Este sábado inició la III Cumbre de la Organización Mundial de Artistas Integrados (OMAI) en el Centro Comunitario La Mora, que alberga más de 150 cuadros autoría de los artistas provenientes de los países que integran dicha organización, tales como Colombia, Canadá, Perú, Argentina, México, Bolivia y Venezuela.

El alcalde de Palavecino, José Barreras manifestó su satisfacción por tener el honor de llevar a cabo esta actividad. “Nos enorgullece poder recibir a todos estos artistas, que con sus obras apoyan el arte y crean consciencia de transformación, a nivel mundial”, destacó el mandatario municipal, quien además manifestó que en Palavecino se está aplicando el arte en la técnica de murales.

“Hay quienes nos critican y dicen que sólo somos pintura, yo les digo que nuestros murales son para impulsar el arte, expresar nuestras riquezas naturales y rescatar espacios que estaban en abandono, por eso lo denominamos galería de arte urbano”, enfatizó Barreras.

Asimismo la máxima autoridad municipal, invitó a la colectividad a acercarse hasta este centro comunitario, para disfrutar de las exposiciones de obras de arte, las mismas se exhibirán hasta el próximo lunes 13 de octubre.

Por su parte, Ernesto Ríos Rocha, presidente de OMAI, expresó que dicha organización tiene como finalidad fomentar la cultura y la paz a nivel mundial. “Apoyamos a los artistas e integramos a niños y jóvenes”, señaló.

Del mismo modo, José María “Chema” González, hizo un llamado a los niños y jóvenes que quieran hacer arte a través de la aerografía, a que asistan al Centro Comunitario de La Mora, los días sábado, donde de manera gratuita podrán adquirir conocimientos de esta área.