lunes, 10 de noviembre de 2014







RECONOCIMIENTO
Es Ernesto Ríos Rocha Grano de Oro
El galardonado tiene un record Giness por pintar el mural del Centro de Convenciones Mazatlán International Center
Santiago Vizcarra
23-05-2010

Este día, el pintor mocoritense Ernesto Ríos
recibirá la presea "Grano de Oro"
por su destacada trayectoria
y por llevar a la cima el nombre del municipio.

Fotografía: Noroeste/ Santiago Vizcarra..

MOCORITO._ Por ser uno de los pintores Sinaloenses que ha elaborado más murales y por ser un Mocoritense que ha puesto muy en alto el nombre del municipio, este día Ernesto Ríos Rocha recibirá la décima presea "Grano de Oro" dentro del marco del 119 aniversario del natalicio del General Rafael Buelna Tenorio.

El artista con 25 años de trayectoria dice que su primer mural, fue el que pintó en la biblioteca de la prepa UAS de la ciudad de Guamúchil; luego hizo el del Parque 87, el del Ayuntamiento y de la Junta de Agua Potables y Alcantarillado de Culiacán, el del PAN y Conafe estatal, de la Cruz de Elota y del Club Rotario.

Comenta que en Colombia hizo una obra en la Universidad Sur colombiana, luego en Mazatlán obtuvo el Record Guinness al pintar un mural en el Centro de Convenciones Mazatlán International Center, porque está catalogado como uno de los más grandes del mundo en su categoría, ya que mide 25 metros de alto por 70 de largo, con un total de mil 700 metros cuadrados.

"Desde los 10 años empecé a pintar sin maestro, sin dirección", recuerdó, "en el camino encontré a gente que me guió, no estudié ninguna carrera, incluso no estudié pintura, yo solo he manejado mi carrera".

Ríos Rocha señala que en sus inicios, lo apoyó el extinto Alcalde José Ley Domínguez quien tenía contacto con David Alfaro Siqueiros, de esa manera, logró relacionarse en Oaxaca con los ayudantes de Diego Rivera y Frida Kahlo.

"En Oaxaca yo andaba de 'metiche' en los talleres", detalló, "estuve tres años y medio formándome, aprendí técnicas como el fresco, el temple y la piedra oxilina entre otros, me regrese a Sinaloa a los 18 años como todo un pintor".

Aunque la presea es un estímulo muy importante, Ernesto Ríos expresa que el mejor reconocimiento para un pintor es cuando le dan trabajo, cuando lo ayudan a relacionase y se apoya a los jóvenes que tienen talento en este arte.

"La parte complicada de esto, es que la pintura es una carrera que no cualquiera le entra", aseveró, "se tiene que ser muy bueno en esto, el gobierno está acostumbrado a que el artista es gratis o que todo es solo viáticos pero en el caso del pintor, tiene que hacer ver que se tiene que renovar esta idea".

BIOGRAFIA:

Nació en Mocorito, Sinaloa, el 7 de Noviembre de 1968.

Estudio con los Fridos: Arturo Estrada, Arturo García, Buscos y Reina Lazo y posteriormente con Enrique Estrada.

Fue miembro del Jardín del Arte y fundador de la Asociación Plástica Sinaloense y del Taller Sequeiros.

Premiado en las exposiciones: Cien Sinaloenses en la plástica, tercer Premio Antonio López Sáenz en 1998 y mención honorífica en el 2000, obtuvo el segundo lugar en el 18 Salón de la Plástica Sinaloense, y el galardón de la noche de "Los Soles" en pintura en el 2001.

Cuenta con 25 exposiciones individuales y más de 120 colectivas en lugares como Colombia, Estados Unidos, Alemania y en el interior de México.


Ubicado en el Hemiciclo a Rafael Buelna
Retratan cuatro escenas historicas en el mural Mocorito, Ateneo sinaloense
Comunicado No. 1452/2014
22 de agosto de 2014


Cortesía / Conaculta
A través del mural de mosaicos titulado Mocorito, Ateneo sinaloense, el artista plástico Ernesto Ríos Rocha da vida y colorido a la historia a través de 97 metros cuadrados, en los que retrata desde los inicios de este ayuntamiento y conquista, hasta llegar a la modernidad


  • Es muy didáctico y sirve como apoyo en el aprendizaje de la historia: Ernesto Ríos Rocha.
  • El artista plástico realiza un recorrido histórico mediante 97 metros cuadrados 

A través del mural de mosaicos titulado Mocorito, Ateneo sinaloense, el artista plástico Ernesto Ríos Rocha da vida y colorido a la historia a través de 97 metros cuadrados, en los que retrata desde los inicios de este ayuntamiento y conquista, hasta llegar a la modernidad.

Este proyecto fue promovido por Grupo Anjor y el ayuntamiento de Mocorito, a fin de que el
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes asignara presupuesto y fuese posible la realización de la obra, con la idea de tener un Mocorito más turístico, cultural y arquitectónico, más bello y con tendencia a ser pueblo mágico, donde se mostrará un Mocorito en sus más importantes
etapas históricas.

Ubicado en el Hemiciclo a Rafael Buelna, en la cabecera municipal de Mocorito, el trabajo del
artista plástico está dividido en cuatro escenas históricas. En la primera se hace énfasis en los
inicios de Mocorito y su conquista, la campaña de los jesuitas en el año 1594.

En la segunda parte cuenta la etapa revolucionaria, en la que se incluyen imágenes de Rafael
Buelna, Emiliano Zapata, Pancho Villa y Enrique González, así como el realce cultural con
la Danza del venado y el juego de la hulama.

En la tercera escena se aprecia el Carnaval y la Fiesta de La Purísima, dos de los principales
festejos de Mocorito, así como la iglesia de Capirato, danzantes y gastronomía.

Finalmente, en la cuarta sección resalta en todo su esplendor la modernidad del municipio, a
través del Hotel Misión y nuevos proyectos en la Atenas de Sinaloa.

En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Ernesto Ríos Rocha señaló
que el objetivo central de este mural es que esté a la vista de toda persona que circule por la
calle, además de ser muy didáctico para que los transeúntes puedan dar una lectura completa
a la historia de Mocorito.

Está pensado sobre todo para recorridos escolares de primarias, secundarias, incluso
universidades. Es muy didáctico y sirve como apoyo en el aprendizaje de la historia, explicó el
muralista.

Para la realización de esta obra, primero se trabajó en la construcción de un muro especial,
donde se adaptó un riel para montar las 25 placas metálicas de herrería del tamaño de una
hoja estándar de concreto.

Explicó el artista plástico que la técnica utilizada fue de alta temperatura, con el propósito de
desmontarlo y posteriormente darle mantenimiento, ya que todo material que es expuesto al
sol y a las lluvias requiere por lo menos un mantenimiento cada 10 años.

"Una obra con estas características hay que darle mantenimiento cada cinco, siete o 10 años;
los emplastes de los muros duran 20 o 30 años y todo lo que hay encima se cae, por lo regular;
la obra tiene que ser forzosamente montable, que pueda rescatarse, moverse, esa es la idea
principal".

El mural se realizó en una casa grande con el trabajo de 10 personas, entre artistas, albañiles y
herreros. El mural se terminó en tres meses y se requirió de uno más para su montaje.

Encima de los esqueletos metálicos se pusieron placas de concreto con perfiles de solera, todo bien pintado, fondeado, sellado lo mejor que se pudo y sobre eso se trabajó la cerámica, se realizó el dibujó y transfirió a la cerámica para su horneado, detalló el artista originario de
Mocorito.

Respecto a la temática compendiada, Ernesto Ríos Rocha especificó que sostuvo pláticas con
historiadores, entre ellos destacó a Juan Avilés, quien fuera presidente de la crónica nacional yguía de las etapas más importantes de Sinaloa y Mocorito.

El mural Mocorito, Ateneo sinaloense se inscribe en el lugar número 20 de las obras realizadas por el artista plástico, hablando de murales educativos, didácticos e históricos.

Todo quedó plasmado en el mural, dijo el artista, la idea es que se realce la cultura en una
obra exterior y la mayor satisfacción que nace de este trabajo es que el mural fuera realizado
en Mocorito, "porque como dicen, nadie es profeta en su tierra y a veces te admiran más en
otros lados".

En 2009 Ernesto Ríos Rocha participó en la realización del mural más grande del mundo,
propuesto para Récord Guinness en la categoría Hecho por un pintor. El mural mide mil 700
metros cuadrados y fue construido con 115 placas desmontables que cuentan la historia de
Mazatlán, en el Centro de Convenciones de la entidad.

AJR
México / Distrito Federal


[TRATAMOS DE HACER LAS COSAS EN SERIO]








Recibe Malova en Sinaloa al muralista Ernesto Ríos Rocha
Martes, 3 Julio 2012 - 7:57pm


Culiacán, Sinaloa, a 3 de julio del 2012.- El gobernador Mario López Valdez recibió la visita de cortesía del muralista sinaloense Ernesto Ríos Rocha, a su regreso de Colombia, a donde asistió para donar dos murales, uno de los cuales fue inaugurado por el presidente de ese país, Juan Manuel Santos, en una ceremonia para conmemorar los 400 años de fundación de la ciudad de Neiva, capital del Departamento de Huila.

El muralista oriundo de Mocorito, poseedor del Récord Guinness por ser el autor del mural mas grande del mundo, el que se ubica en la fachada del Mazatlán International Center, recientemente estuvo en Colombia, con el fin de realizar una serie actividades culturales, recibir varios homenajes por su trabajo como artista y su gestión realizada como gestor cultural, entre ellos la distinción de recibir las llaves de la ciudad de Pitalito, en Huila.


miércoles, 5 de noviembre de 2014

ERNESTO RÍOS ROCHA

  Pintor Muralista y Escultor Mexicano nacido de las filas de los “fridos” de Rivera, Siqueiros y Orozco. Cuenta con 31 exposiciones Individuales y más de 200 colectivas alrededor del mundo.
   Ha realizado de 25 murales de tipo decorativo y más de 24 de tipo histórico, didáctico, social crítico y político entre los que están los realizados recientemente en el Mazatlán International Center  con el cual obtuvo el Record Guinness como “El Mural más Grande Hecho por un Artista”. En el que trabajo durante un año y medio con un equipo de 28 personas ayudantes.
Sus Colecciones de obras están en Colombia, Perú, Venezuela, República Dominicana, Argentina, Cuba, España y Estados Unidos.
Maestro Tellerista por más de 20 años en talleres y museos importantes, Conferencista, jurado de concursos, Artista Embajador de México en Colombia y España.
Como retratista realizó las Galerías Municipales de Concordia, Badiraguato, Mocorito y El Rosario Sinaloa con más de 170 retratos al óleo.
Fue presidente de la Asociación Plástica Sinaloense y el Taller Siqueiros en 1998, Presidente del Movimiento Artístico Internacional en 2010- 2011 y Presidente de la Organización Mundial de Artistas Integrados OMAI en 2012-2013 y actualmente 2013-2015 nuevamente.
   Actualmente la obra Plástica de Ernesto Ríos Rocha está viajando por 13 países: España, Grecia, Estados Unidos, Chile, Francia, Perú, México, Argentina, Polonia, Venezuela, Noriega, Colombia y Brasil.

HOMENAJES:

En 2011 Recibió Homenaje y Mención de Honor en Pitalito Colombia.

En 2012 Recibió Homenaje en la Universidad Cooperativa Nacional de Colombia, donde realizó un Mural.

En 2012 Recibió Homenaje en la Universidad Sur colombiana, Neiva Huila Colombia donde realizó un Mural.

En 2012 Recibió Homenaje en Córdoba España.

En 2012 Recibió Homenaje en la Ciudad del Cusco Perú en el Museo de Arte Contemporáneo del Cusco.

En 2013 recibió homenaje en Tlaquepaque Jalisco en el Marco de la segunda Feria Internacional “Los ojos de México” en el Centro Cultural del Refugio.
http://www.debate.com.mx/eldebate/noticias/default.asp?IdArt=13581579&IdCat=17402

En 2013 Recibió homenaje en el congreso de la República del Perú el día 3 de abril de 2013 en el marco de los festejos del Día Mundial del Arte
http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=792285

Recibió homenaje en Porto Alegre Brasil el 15 de agosto de 2013 en el Marco del 18 intercambio Internacional de Miniarte.
http://www.debate.com.mx/eldebate/noticias/default.asp?IdArt=13431069&IdCat=17402

Recibe homenaje en el Museo de Arte Contemporáneo del Huila Colombia el 25 de noviembre de 2013
http://www.lineadirectaportal.com/movil/publicacion.php?id=161159&seccionID=7&genList=1&back=index.php

Homenaje a Ernesto Ríos en la Tercera Cumbre de la OMAI en Venezuela el día domingo 12 de octubre de 2014 en el Centro de Convenciones “La Flor de Venezuela” en Barquisimeto Venezuela.
http://m.estampas.com/entretenimiento/141012/arte-para-cambiar-el-mundo

PREMIOS, DISTINCIONES, GALARDONES IMPORTANTES

Premio de Adquisición en Pintura en la Bienal del XVIII salón de la plástica Sinaloense, segundo lugar, en 1998, Culiacán, Sin.

Premio de Adquisición III premio Estatal de Pintura, centenario del Carnaval Mazatlán en 1998.

Mención Honorífica, en pintura, Codetur, carnaval de Mazatlán, Museo de Arte de Mazatlán, año 2000.

En 2001 Recibió el Galardón “La noche de los Soles” por el Sol de Sinaloa en la Categoría de Artes Plásticas.

Recibió el Guinness World Records en 2009 por haber realizado el mural más Grande del Mundo en el Mazatlán International Center MIC, en la ciudad de Mazatlán Sinaloa.
www.youtube.com/watch?v=YSDbpaiw38w
http://www.guinnessworldrecords.com/records-5000/largest-mural-by-one-artist/

Recibió en 2010 la Presea ‘’Grano de Oro’’ entregado por el Gobernador de Sinaloa Jesús Aguilar Padilla.
http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=584967
http://www.lavozdelnorte.com.mx/semanario/2010/05/30/a-ernesto-rios-el-grano-de-oro-de-los-centenarios/

Recibió en 2011 la medalla ‘’Paul Harris’’ por parte de Rotary International y Club Rotario Culiacán.
http://www.debate.com.mx/eldebate/noticias/default.asp?IdArt=10638131&IdCat=12302
http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=662066&id_seccion=82&fecha=2011-02-16

En 2012 Recibe el Galardón ‘’El Colibrí de Oro’’ En la Universidad Sur colombiana USCO en la primera Bienal Internacional de pequeño formato.
http://www.suregion.com.co/universidad/homenaje-a-ernesto-rios_150

En 2012 Reconocido en Neiva Huila Colombia por el consejo Nacional de Artes Visuales en el marco del 400 aniversario de la ciudad de Neiva, donde realizó un mural alusivo e inaugurado por el presidente de la república de Colombia Juan Manuel Santos.
http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=784179
http://colombianeivahuila.blogspot.mx/2011/11/ernesto-rios-homenajea-neiva.html

En 2012 Recibió la llaves de la Ciudad de Pitalito Colombia por el alcalde de Pitalito.
http://www.huilaturistica.com.co/2011/11/ernesto-rios-rocha-recibe-mencion-de_13.html

Recibió en 2013 La filigrana Cordobesa de la prestigiada firma filigrana Andaluza- Hija de Rafael Sandoval, en La Asociación Cultural Aires de Córdoba en Córdoba España.
http://www.airesdecordoba.com/la-asociacion/noticias/535-ernesto-rios

FUNDADOR DE MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES ARTÍSTICAS.

En 1997 Fundador de La Asociación Plástica Sinaloense A.P.S. y del Taller Siqueiros.

En 2010 Fundó el MAI Movimiento Artístico Internacional.
http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=605252

 Fundó en 2010 el MAIB Movimiento Artístico Internacional Bolivariano.
http://www.lineadirectaportal.com/publicacion.php?noticia=94853
http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=806884

En 2011 Se fundó el MAIV Movimiento Artístico Internacional Venezuela.
http://elimpulso.com/articulo/inaugurada-primera-colectiva-del-movimiento-artistico-internacional-venezuela#.Uiz9INI0-Z8

En 2012 Funda la OMAI Organización Mundial de Artistas Integrados con 17 asociaciones de 10 países.
http://www.youtube.com/watch?v=tPXfb5Q0Nco
http://www.mazatlaninteractivo.com.mx/new/noticias/cultura/nace-omai-en-sinaloa-/
http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=759126

En 2013 fundó el MAI-DO Movimiento Artístico Internacional Dominicano en santo domingo.

MURALES Y ESCULTURAS

1986_ Mural “Pasa hombre” Templo Santo Tomas de Aquino Oaxaca, Oaxaca.
1989_ Mural “Desarrollo y Transf. Académico-revolucionaria” Biblioteca U.A.S. Guamúchil, Sinaloa. (24mts2).
 1989_ Mural “Historia, Deporte, Cultura y Recreación” Parque Culiacán 87 (300mts2)
1990_ Mural “la medicina Municipal” Auditorio Dirección Municipal de salud (70mts2).
1991_Mural “Creación de la Idea” Casa Partículas del Gobierno de Guerrero, Acapulco, Guerrero. (18mts2).
1992_ Continua con la realización de los Murales del parque “Culiacán 87”.
1995_ Murales “Apostolis Place” enviados a Venecia (40mts2)
1995.- “Mocorito, Una historia, una familia” Acrílico, desmontable, sala Academia de la Cultura Hdez. Tyler. Culiacán.
1996_ Mural “La Educación de Conafe” oficinas Grales. De Conafe, Culiacán.
1997_ Mural “Dalis” Discoleque Dalis (200mts2) Acrílico Mochis, Sinaloa.
1999_ Mural “fogaos” Restaurante fogaos Brasil.
2000_ Mural “Toshiro Sushi” Culiacán, Sinaloa.
2001_ Mural “Granito de Oro” acrílico Edificio Ayuntamiento Mocorito (34mts2).
2001_ Mural “Raíces historia y cultura de Culiacán” (15mts2) acrílico.
2002.- “Culiacán, Raíces Históricas y Culturales”. Corredores Ayuntamiento de Culiacán. Desmontable, Acrílico, 15m2.
2002_ Mural “Historia del P.A.N. en Sinaloa” (24mts2) al fresco oficinas Estatal del P.A.N. en Sinaloa.
2003_Mural “Agua de Vida” JAPAC, Culiacán, Sinaloa (50mts2) Mosaicos.
2004_ Mural “Adiós Polio” (Mural Rotarios) Mosaicos (90mts2) Exterior. Culiacán, Sinaloa.
.2003.- “Raíces de la Cruz” Acrílico, desmontable, 28m2, escaleras del H. Ayuntamiento de la Cruz de Elota, Sin.
.2007.- “Esencia del Espíritu” Auditorio Universidad Surcolombiana, Neiva, Huila, Colombia. Lienzo, Acrílico, 25m2
2009.- Mural al mosaico desmontable  “Desarrollo histórico, Económico y Turístico del Mar de Cortez, en el Mazatlán International Center MIC, que obtuvo Record Guinness del Mundo,
2008 .-Mural “ Sinaloa Siglo XXI” Interior del Centro de Convenciones de Mazatlán, Sinaloa, MIC, al acrílico, 35 m2.
2011.- Mural “Antología del Cine” Citicinemas de la Isla Musalá Culiacán Sinaloa, al acrílico, 20 m2.
2012.-Mural “Una universidad de talla mundial” Universidad Nacional Cooperativa de Colombia, Medellín, acrílico, desmontable, 25 m2.
2012.- Mural “Neiva 400 años” Alcaldía de Neiva, Huila Colombia, acrílico desmontable, 15 m2.
2012.- Escultura “Alamo Grande” 100 m2, Fraccionamiento Alamo Grande, Culiacan Sinaloa, herrería, cemento y Mosaicos.
2013.-Mural “la historia de Pericos” Sindicatura de Pericos, Mocorito. Mosaicos, 32 m2.
2013.-Escultura “Integración Ambiental” Fibra de Vidrio. 12 m2.
2014.-Mural “Mocorito, Ateneo Sinaloense” Plazuela Rafael Buelna Mocorito Sinaloa, al Mosaico, desmontable, 98 m2.


RECONOCIMIENTOS Y EXPOSICIONES INDIVIDUALES

1984 Expo. “Recuerdos” casa de la cultura: Culiacán, Mazatlán, Mochis.
1985 Expo. “Lápices” Preparatorias universitarias:
                                                   Mocorito, Culiacán, Mochis, Guamúchil.
1990_ “Sentidos Rebeldes” Centro Internacional Acapulco Guerrero.
1995_ “Variaciones” Sala de Arte joven Difocur. Culiacán.
1996_ Mural “La Educación de Conalep” Oficinas Grales. Conafe, Culiacán.
1997_ “expresiones” Escuela libre de derecho de Sinaloa.
1998_ “Olas y Modelos” Galería Centro Internacional Acapulco, Guerrero.
1999_ “Pensamientos Varios” Corredores de DIFOCR Culiacán.
2001_ “Palabra Varias” Pasillo de Difocur, Culiacán.
2002_ “4 Visiones” Casa de la Cultura Mocorito.
2003_ “Reflexiones” Museo Regional Pericos, Sinaloa.
2004_ “Alternativas” Hotel Sin. Luís Lindavista, Culiacán.
2005_ “Visiones” Presidencia Mpal. Cosalá, Sinaloa.
2006_ “Ernesto Ríos” Universidad de Occidente Guamúchil Sinaloa.
1985.- “Dibujo a Lápiz” Teatro Alcalá, Oaxaca.
1987.- “Encáustico” Bellas Artes UABJO, Oaxaca.
1987.- “Secuencia” Metro Universidad, D.F.
1990.- “Olas y Modelos” Gal., Centro Internacional, Acapulco.
1996.- “Figuras y Pensamientos” Sala Mezanine, Palacio Legislativo de San Lázaro, D.F.
2000.- “Esencias de Expresión” Museo de Arte de Sinaloa, MASIN.
2007.- “Torsos y Conceptos” Museo de Arte Contemporáneo del Huila, MACH, Colombia.
2008.- “Encrucijadas” Gal. Frida Kahlo, UAS, Culiacán.
2009.- “Retrospectiva 10 años” Museo de Arte de Mazatlán
2010.- Museo de Arte Contemporáneo del Huila, Colombia. MACH
2010.- Universidad Surcolombiana.
2011.-Universidad Nacional Cooperativa de Colombia, Medellín.
2012.- Asociación Aires de Córdoba, en España.
2012.-Museo Diego Velázquez, Santiago de Cuba.
2012.-Aeropuerti Internacional de Puebla, México.
2013.-Congreso de la república del Perú.
2013.- Museo de Arte Contemporáneo del cusco Perú.
2013.- Red de Galerías de la Alcaldía de Barquisimeto, Venezuela.
2013.- 18 Intercambio Internacional de Miniarte, Porto Alegre Brasil.
2013.- 19 Intercambio Internacional de Miniarte, Galería de arte Moderno del ISIC, Culiacán, Sinaloa.
2014.-20 Intercambio Internacional de Miniarte Brasil, Porto Alegre.
2014.-Sala de Arte, La Barraca Mall, Mendoza Argentina.
2014.-Museo de Arte Contemporáneo de Colombia, MAC.
      -     Noviembre 2011 exposición colectiva internacional “policromía” sala de exposición temporal de AHGS archivo histórico
-           Febrero 2002 explosión pictórica y curso de pintura durante los festejos de clausura del cuarto centenario en canelas Durango.
-           Abril 2011 exposición de arte “contemporáneas internacionales” en la ciudad de Neiva universidad de cooperativa de Colombia
-           Mayo 2005 exposición vida y color en el corredor de arte hospital general de Culiacán
-           Julio 2010 impartió el taller de retrato al óleo en nivel participante en centro Sinaloa de las artes centenario
-           Julio 2006 exposición  de pintura vida y color en el corredor de arte
-           Mayo 1998 premio de adquisición en el área de pintura XVIII salón de la plástica sinaloense en la galería de arte Frida Kahlo
-           Octubre 2005 participación pictórica colectiva cantos de amor y muerte... y los 50 de pedro paramo en la ágora de la casa de la cultura municipal guamúchil
-           Octubre 2002 exposición pictórica  con las obras dela asociación jardín de arte en Culiacán lerdo de tejada 
-           Abril 2005 por su aportación que enriquece el acervo cultural con la apertura de la sala de arte el debate en guamúchil, salvador, Alvarado
-           Noviembre 2005 exposición de pintura vida y color  en el corredor de arte
-           Octubre 2013 participo como jurado calificador en el encuentro de bachiller de cartel impreso y digital en “la campiña” Culiacán, rosales
-           Octubre 2013 asesor del curso de diseño en la instalaciones de la casa de la cultura de la UAS miguel Tamayo espinosa de los montes Culiacán,  rosales
-           Abril 2002 fungió como jurado en el concurso zonal de pintura mural en quila ,Culiacán, Sinaloa
-           Abril 2004 jurado calificador en el encuentro estatal de carteles de los encuentros culturales de bachiller COBAES  2004 en Sinaloa de Leyva
-           2012  aporte cultural y artístico al museo de arte contemporáneo de Huila-mach y a la comunidad huilense Neiva-Huila-Colombia
-           Marzo 2006 fungió como jurado del concurso de pintura mural en los encuentros de bachiller 2006  COBAES  en san pedro de rosales, Navolato
-           Mayo 2006 participo en encuentros estatales de pintura mural de encuentros culturales del bachiller COBAES 2006 en la cruz de Elota, Sinaloa
-           Marzo 2013 participo como expositor de su novela desmaterialización viaje al corazón en la 11 semana cultural Gabriel García Márquez en el cetro de bachillerato tecnológico agropecuario # 133 Gral. Rafael Buelna tenorio en el Ej. de recoveco
-           Noviembre 2012 por su análisis e interpretación de mural de su propia autoría desarrollo histórico económico y turística de mar de cortés instalado en Mazatlán international center
-           Junio 2012 exposición métrica compositiva en el museo de arte de Mazatlán el gobierno general de Sinaloa a través del instituto sinaloense de cultura en Mazatlán
-           Marzo 2007participo como jurado calificador en el encuentro estatal de pintura mural en los encuentros de bachiller COBAES  en Culiacán rosales
-           Febrero 2001 participo como jurado calificador en el encuentro estatal de pintura mural en los encuentros culturales del bachiller COBAES en el dorado Sinaloa
-           Junio 2010 por haber impartido el curso de retrato al óleo en nivel avanzado con duración de 20 horas en el centro Sinaloa de la arte centenario en Culiacán
-           Noviembre 1993 exposición sinaloense en la pintura palacio legislativo en san Lázaro comisión de conaculta
-           Febrero 1994 Mocoritense que a contribuido notablemente en el desarrollo cultural en Sinaloa primer festival cultural” COBAES-MOCORITO  400” en Mocorito Sinaloa
-           Junio 2005 exposición pictórica introspección en la semana cultural 2005 en la universidad de occidente unidad guamúchil, en guamúchil, salvador, Alvarado
-           Junio 2000 por su contribución al desarrollo de la cultura en Sinaloa en el concurso de retrato en el jardín de arte en Culiacán Sinaloa
-           Agosto 2007 exposición colombo-mexicana “la unidad de los dispersos” unidad cooperativa de Colombia en la ciudad de Neiva
-           Agosto 2002 exposición en las actividades artísticas-culturales de” el jardín de arte a.c” en la plazuela de la sindicatura de quila el H. ayuntamiento de Culiacán en Culiacán Sinaloa
-           Noviembre 2012 participo y dono obras plásticas para la exposición primer encuentro internacional de las artes plásticas realizado en el patio central del H. ayuntamiento de Culiacán de la primera cumbre de la organización mundial de artistas integrados
-           Junio 2007 exposición de pintura vida y color en el corredor de arte en Culiacán Sinaloa hospital general de Culiacán
-           Mayo 2002 exposición de pintura exposiciones trabajo ciencia y libertad en la universidad valle del bravo campus Culiacán
-           Agosto 2007 exposición pictórica en la corporación unificada nacional de educación superior con sede Neiva
-           Octubre 2000 donador de subasta de obras de artistas profesionales a beneficio del programa de apoyo a niños con cáncer en el museo de arte de Sinaloa el voluntario DIF Sinaloa
-           Abril 2005 exposición  de pintura vida y color en el corredor de arte hospital general de Culiacán
-           Octubre 2001 integrante del jardín de arte a.c participo en la exposición de pintura agua y salud celebrada en el museo de arte el día internacional del agua japac
-           Junio 2004 participo en el fomento y promoción de actividades culturales y artísticas entre los miembros del magisterio SNTE
-           Abril 2003 participo como jurado en el encuentro zonal de pintura mural en el COBAES en la cruz de elota
-           Septiembre 2001 exposición de pinturas vivencias que el jardín de arte presenta de los festejos de clxxl aniversario del natalicio del Lic. Eustaquio Buelna Pérez en Mocorito Sinaloa casa de la cultura
-           Mayo 1999 pintor mexicano-Mocoritense por su enseñanza y conocimientos que plasma en óleo sobre tela en Culiacán Sinaloa alumnos del taller de artes plásticas
-           Junio 2007 impartió en curso de retrato al óleo impartido en la instalaciones del museo de arte de Sinaloa en Culiacán Sinaloa
-           Abril 2003 participo como jurado calificador en el encuentro estatal de pintura mural y cartel en los encuentros culturales del bachiller COBAES 2003 en Sinaloa de Leyva
-           Agosto 1998 impartió en curso de taller retrato al óleo en Culiacán Sinaloa difocur Sinaloa
-           Mayo 2005 participo como jurado calificador en encuentro estatal de pintura mural en los encuentros culturales del bachiller COBAES en Culiacán rosales
-           Abril 2000 participo como jurado calificador en concurso estatal de mural en Sinaloa de Leyva COBAES
-           Abril 2004 participo como jurado en encuentro estatal de pintura mural en los encuentros culturales de bachiller COBAES en Culiacán Sinaloa
-           Noviembre 2001 por su meritoria y valiosa contribución al desarrollo de la cultura sinaloense en Culiacán Sinaloa con motivo de xlv aniversario de la fundación del sol de Sinaloa  las instituciones convocante ala xxl noche de los soles el sol de Sinaloa
-           Octubre 2013 participo como jurado calificador en el encuentro de cartel digital y grafico en los encuentros de bachiller COBAES 2013  en Culiacán Sinaloa
-           Agosto 2007 exposición colectiva colombo-mexicana la unidad de los dispersos en Neiva –Huila -Colombia universidad sur colombiana
-           Marzo 1997 la universidad autónoma de Sinaloa a través de la escuela preparatoria Lázaro cárdenas de Mocorito Sinaloa por su destacada labor cultural como pintor Mocoritense
-           Marzo 2000 integrante de la asociación civil jardín de arte por la exposición colectiva realizada en las instalaciones en la clínica de medicina familiar la delegación del ISSSTE  en Sinaloa
-           Marzo 2001 participo como jurado en el concurso de máscaras retratos ocultos ll en Culiacán Sinaloa
-           Octubre 1998 donador en la subasta de obras de artistas sinaloenses y foráneos  a beneficio de los niños con cáncer  en Culiacán Sinaloa patrimonio estatal de promotores voluntarios de Sinaloa
-           Abril 2005 participo como jurado en el concurso zonal de pintura mural en los encuentros culturales del bachiller COBAES en el dorado Culiacán
-           Mayo 2006 exposición pictórica colectiva en el festival cultural COBAES Mocorito Sinaloa
-           Noviembre 2010 presentación de su obra pictórica dentro del marco del festival cultural de Acaponeta ali chumacero en Acaponeta Nayarit
-           Octubre 2013 participo como jurado en el concurso estatal de modalidad de pintura dentro del marco de 70 aniversario del SENTE en el auditorio de la sección 53 del SENTE
-           Mayo 2003 exposición pictórica colectiva entre 4 visiones del cxlll aniversario del natalicio del Gral. Rafael Buelna tenorio el granito de oro en Mocorito Sinaloa lo otorga en gobierno municipal de Mocorito
-           Abril 2001 participo como jurado calificador en el lv concurso de pintura mural a nivel plantel en los encuentros culturales del bachiller COBAES 2001 otorgado por el plantel COBAES 45
-           Febrero 1990 participo en el concurso de poesía  en donde ocupo el primer lugar en defensa de la nación en Mocorito Sinaloa lo otorga en partido revolucionario institucional frente juvenil revolucionario comité directivo estatal
-           Noviembre 2012 exposición de arte pictórico micro formato MAI universidad cooperativa de Colombia-sede Neiva
-           Noviembre 2012 exposición arte colombo-mexicano universidad cooperativa de Colombia-sede Neiva
-           Marzo 2003 miembro activo del jardín de arte de Culiacán  por su participación como evento cultural alterno en la primera feria de automóvil moto de servicio en las instalaciones de la central internacional de autobuses Culiacán Sinaloa
-           Noviembre 2012 exposición plástica llevada a cabo en la feria expo choix 2012  choix Sinaloa 
-           Julio 2012 movimiento cultural peruano inti paqarik mocip exposición internacional unidos en paletas y pinceladas inaugurada por la institución cultural inti-paqarik y la galería apurimak del club departamental apurimak donde participaron los países España, chile ,Colombia , Perú y México
-           Agosto 2012 inauguración de la muestra expositiva cuerpos sutiles como intercambio cultural entre Venezuela-México en la galería-tienda en la ciudad de Barquisimeto-municipio Iribarren del estado Lara
-           Agosto 2012 participo en la muestra expositiva cuerpos sutiles intercambio cultural entre Venezuela-México Barquisimeto república bolivariana de Venezuela fundación red de arte
-           Junio 2012 exposición colectiva exposiciones cromáticas en Mazatlán instituto nacional de antropología e historia centro INAIT Sinaloa
-           Mayo 2012 exposición individual retrospectiva en la sala de arte de bienestar universitario de la universidad sur colombiana destacándose por la calidad artística y humana dada en Neiva Huila Colombia
-           Mayo 2001 participo en el quehacer cultural artístico pictórico el arte origen y cultura del pueblo en quila Culiacán Sinaloa taller de artes platicas Ernesto ríos rocha
-           Mayo 2007 exposición de pintura vida y color en el corredor de arte de Culiacán Sinaloa hospital general de Culiacán
-           Noviembre 2006 exposición de pintura vida y color en el corredor de arte de Culiacán Sinaloa hospital general de Culiacán
-           2012 participo como expositor en la muestra colectiva vivencias en la galería profe. Remberto gil Pérez en el centro cultural de bachiller COBAES en rosales
-           2012 universidades sur colombianas Neiva en el mes de los vientos colores mexicanos por llevarse nuestros corazones en cada gesto, pincelada, rasguño, trazo y apapuche el arte sensibiliza las almas y desarma los corazones
-           Septiembre 2011 expo-ventas primicias primera generación en Culiacán rosales en las instalaciones de la galería de arte Federico Loya
-           0ctubre 2012primer exposición de artistas en honor a los amigos e hijos de barbacoas en calidad de expositor en barbacoas Lara Venezuela
-           Diciembre 2012 exposición primera semana de la plástica organizada por MAI en coordinación con la dirección de cultura de salvador Alvarado en la plazuela municipal de pedro infante H. ayuntamiento de salvador Alvarado
-           Febrero 2005 destacado socio de la asociación civil por ser miembro activo desde 1999 en la difusión de artistas platicas 20 aniversario el jardín del arte de Culiacán
-           Febrero 2002 por su participación como mantenedor de los juegos florales H. ayuntamiento constitucional de Mocorito en coordinación con la dirección de asociación social atraves del patrimonio de carnaval Mocorito 2002 en Mocorito Sinaloa 
-             Diciembre 2006 expo-venta colectiva por nuestros hermanos llevada a cabo para ayudar a los que lo necesitan  ayuntamiento de salvador Alvarado y dirección social y la casa de la cultura en coordinación con el sistema DIF municipal en guamúchil salvador Alvarado Sinaloa
-           Marzo 2012 municipio cultural peruano inti paqarik agradece por su participación en la exposición internacional MAI en la galería de arte contemporáneo apurimak Alejandro Gonzales Trujillo de club departamental apurimak sito en av. Brasil 259 lima-Perú
-           Abril 2011 participo como jurado calificador en el encuentro estatal de mural en los encuentros culturales del bachiller COBAES  en Sinaloa de Leyva
-           Agosto 2007 exposición en el museo de arte contemporáneo de Huila dado en Neiva gobernación de Huila secretario de cultura y turismo 
-           Noviembre 2011 exposición internacional lv festival internacional de pintura cuidad Laboyos 2011 Colombia en las instalaciones de la UNAD  universidad nacional colombiana en el festival cultural de la ciudad de Pilato
-           Noviembre 2011 municipio de Pilato galería de arte la terraza secretaria de educación cultural y deportiva participo en la celebración lv festival internacional de pintura ciudad de laboyos 2011 Colombia
-           Junio 2013 certificado de donación asociación cultural aires de córdoba dono sus obras con destino al fondo artístico y cultural de la asociación cultural aires de córdoba de arte moderno MACAM en la cuidad de córdoba España
-           Noviembre 2013 república de Colombia departamento de Huila participo en encuentro de artistas los organizadores de este encuentro agradecen su participación en el mes del artista colombiano
-           Junio 2011participo como maestro en el curso de mural antología del cine en Culiacán rosales Sinaloa México en las instalaciones de la galería de arte Federico Loya
-           Diciembre 2005 impartió en taller de dibujo y pintura en el programa de desarrollo cultural municipal en guamúchil salvador Alvarado
-           Noviembre 2006 participo en la velada-pictórica –licenciatura-musical  homenaje al Lic. Benito Juárez del bicentenario del natalicio del benemérito de las américas en la casa de la cultura de guamúchil salvador Alvarado
-           Agosto 2012 participo en la muestra expositiva cuerpos sutiles intercambio cultural entre Venezuela-México fundación red de arte Barquisimeto
-           Diciembre 2007 por impartir en taller de pinturas en acuarelas en el programa nacional de desarrollo cultural municipal en guamúchil salvador Alvarado    la casa de la cultura en coordinación con el consejo ciudadano para el desarrollo cultural municipal
-           Julio 2006 exposición de pintura vida y color en el corredor de arte contribuyendo a la difusión de las manifestaciones artísticas de la institución de salud hospital general de Culiacán
-           Septiembre 2002 miembro activo de jardín de arte Culiacán participo en la primera exposición del programa arte en la plaza contribuyendo al desarrollo cultural del municipio de navolato  H. ayuntamiento navolato sinaloa
-           Carnaval Mazatlán 2000 v premio Mazatlán de pintura Antonio López Sainz primera mención dos libras de trigo por un denario
-           Carnaval 98 el centenario lll premio estatal de pintura Antonio López Sainz segundo lugar autorretrato febrero Mazatlán Sinaloa
-           Noviembre 2010 exposición colectiva internacional participaron los países Colombia, argentina, España, chile, Japón entre otros museo Mazatlán sinaloa en labor creativa a todos los artistas plásticos
-           Junio 2001 por participar en the bio-national art exhibit presented by jardín de arte of Sinaloa Mexico and San Diego superior court south country arts council
-           Julio 2013 la asociación de intercambio cultural José maría Heredia y el comité internacional para los festivales de Caribe a organización mundial de artistas integrados OMAI  por su participación en xxxlll edición del festival del caribe fiesta del fuego 2013
-           Agosto 2013 capital histórica del Perú municipalidad del cusco realizo su exposición en el evento internacional el arte y el medio ambiente en homenaje a Ernesto ríos y Alberto quintanilla del mar en el museo de arte contemporáneo de la honorable municipalidad del cusco por la sub agencia de turismo cultura y educación.

COMENTARIOS

“Ernesto Ríos tiene una importante trayectoria artística local y nacional, ha recibido premios, ha sido galardonado y ha realizado más de 16 murales”.

Clarissa Mendoza

Periódico Noroeste febrero 2004

“Mi pintor y mi paisano favorito a la cultura de Antonio Haas, Ferrusquilla y Antonio López Sáenz, Ernesto Ríos joven muy realista sinaloense que será el orgullo de mi pueblo en la pintura”.

Jesús Kumate Rodríguez
Secretaria Nacional de Salud
Inauguración del mural “Resurgimiento de la Medicina Mpal”
Auditorio, Salubridad, Acapulco, Gro.

Periódico del sol de Acapulco, febrero, 1991

“Es un orgullo para el estado de Guerrero que artistas sinaloenses plasmen en nuestra región lo más representativo de nuestra cultura”.

José Francisco Ruiz Massieu
Gobernador Constitucional de Guerrero
Periódico diario de Acapulco, febrero, 1991

“Yo veo un joven con gran energía que va empujando fuerte y arrastrando colores y figuras abriendo caminos. Estoy seguro que Ernesto Ríos dejara huella en este mundo”.

Mtro. Arturo García Bustos
Muralista
Periódico el imparcial de Oaxaca Noviembre de 1986

“Ernesto Ríos es uno de los mejores muralistas Mexicanos que ha creado una gran escuela en Sinaloa con discípulos sobresalientes, por eso se le honró poniéndole su nombre al taller que dirigen los maestros Federico Loya y Antonia Velásquez en el pueblo de Quila, Culiacán”.

Francisco Martínez (Cronista e Historiador)
Periódico noroeste, 4 de abril del 2001


“Me parece que es uno de los mejores murales que hay en Sinaloa, por la calidad de su factura, por la expresividad que Ernesto le pone al personaje, por la fidelidad en cuando a los hechos históricos, por el carácter didáctico que tiene, pero sobre todo por que recupera el mensaje muralístico tan importante en nuestros días, como vehículo de enseñanza de lo que es la historia sinaloense y en este caso, por tratarse del general Rafael Buelna, que es un personaje de tintes nacionales, que alcanzó grandes luces en la época revolucionaria y que su ejemplo sigue estando vigentes en las nuevas generaciones”.

Lic. Gilberto López Alanís
Historiador y director del archivo
Histórico de Sinaloa
EL DEBATE 24 de junio de 2001

“es el mejor mural que se ha hecho sobre el general, muy completo, muy significativo, y tenía que ser obra de un Mocoritense para un mocoritense distinguido como al general Rafael Buelna. Hay pinturas de él, fotografías, pero esto es lo mejor que hasta el momento tenemos, hay que felicitar a Ernesto y felicitarnos nosotros, porque nos estamos dando cuenta que en Sinaloa tenemos pintores, artistas con esa rara capacidad para reconocer lo que Sinaloa tiene de valioso, y el general Buelna definitivamente es un tipo valioso en nuestra historia; este mural es precioso”.

Lic. Nicolás Vidales Soto
Coordinador general del Diplomado en geografía e historia
EL DEBATE 24 de junio de 2001

Detrás de su apariencia tímida se esconde un ser humano que disfruta intensamente cada minuto de la vida. Se distingue como excelente retratista.
“Solo el trabajo constante, la disciplina, permiten adquirir la estría necesaria en la creación plástica, porque la pintura no es cuestión de inteligencia, es una cuestión casi física; la descarga emocional hacia el movimiento de la pincelada es un automatismo del alma”.

L.C.C. Maria Esther Sánchesz

René Santiago
      Periódico el imparcial jueves 22 de Octubre de 1987.
Ernesto Ríos ha recibido más de 40 reconocimientos, entre galardones y premios, sus participaciones en exposiciones, conferencias, y como jurado.
Tiene más de 200 exposiciones colectivas y más de 20 individuales. 


“Ernesto Ríos es uno de los productores que van empujando con mas potencia en el arte social contemporáneo”.
Arturo García Bustos
Periódico el imparcial. Oaxaca de Juárez Oax. Julio 1987


“El artista que ha puesto el mejor grano, entre los artistas mexicanos que han ingresado a Colombia y sobre todo su colección en el MACH (Museo de Arte  contemporáneo del Huila) y sus conferencias en la  universidad surcolombiana.”
Phanor Satizabal Periódico “La Nación” Diario del Huila Colombia Septiembre de 2007


“El muralista Ernesto Ríos se inclina por este género de expresión plástica, no únicamente por el sentido monumental de su estructura, si no por que encuentra
por esta vía, una manera directa para compenetrarse con el público de México incluyendo su identidad polivalente en la concepción global del mundo de hoy.”
 “EL ARTE MONUMENTAL DE ERNESTO RIOS”
                  POR BERTA TARACENA
Miembro del AICA (Asociación Internacional de Críticos de Arte)
6 paginas para el nuevo libro, Critica de Arte Mexicano